Los 5 plugins infaltables en aaPanel
Si instalaste el panel de control aaPanel debes saber que podés administrar mucho mas que tus sitios web. En este artículo te muestro los 5 plugins infaltables en aaPanel para administrar tu VPS.
Luego de instalar el panel de control aaPanel, como se explica en este artículo, hay acciones adicionales que se deben realizar antes de comenzar a publicar sitios web.
Lo primero que se debe mirar, y es recomendable hacerlo en modo periódico, son las notificaciones de actualización del panel de control. Si hubiera alguna actualización pendiente se debe realizar haciendo click en el menú superior derecho y siguiendo las instrucciones del caso.
![Es recomendable actualizar el panel de control cuando sea notificado.](https://i0.wp.com/www.apuntesit.tk/wp-content/uploads/2021/08/update01-low.png?resize=1167%2C331&ssl=1)
Una vez que aaPanel se encuentra actualizado a su última versión nos dirigimos a la sección «App Store», en el menú de la izquierda, y agregar los plugins que creamos necesarios.
Índice de artículo
Las 5 extensiones infaltables de aaPanel
Esta lista de 5 extensiones son las que considero infaltables en cualquier instalación de aaPanel ya que nos van a brindar la seguridad y facilidad de administración del VPS que estemos utilizando para un servicio de webhosting.
Linux Tools
Con esta extensión vas a poder administrar el corazón de tu VPS. Con una interfaz bastante intuitiva vas a generar o redimensionar el archivo SWAP para poder tener un mejor rendimiento de tu VPS si es necesario.
También es posible administrar la zona horaria de tu servidor y de ese modo no vas a tener diferencias en las planificaciones horarias de las diferentes tareas que necesites planificar.
![Esta extensión permite configurar el corazón del VPS.](https://i0.wp.com/www.apuntesit.tk/wp-content/uploads/2021/08/linux_tools-low.png?resize=708%2C322&ssl=1)
Aparte de las funciones principales que acabo de nombrar y que son las que utilizo generalemente, vas a tener la posibilidad de configurar los DNS utilizados por el servidor y la contraseña de los usuarios locales del sistema entre otras cosas.
SYS Firewall
Este plugin te permite administrar las reglas del firewall de tu VPS de manera sencilla, con una interfaz muy similar a la de cualquier sistema de firewall de los proveedores de infraestructura.
Entre las principales características que utilizo es justamente la administración de las reglas de firewall y la de «Area Rules».
En la sección «Area Rules» se configuran reglas donde se bloquean países completos y la posibilidad de indicar si este bloqueo hace referencia a un puerto en particular o a todos los servicios.
Algo similar a la sección anterior es la denominada «IP Rules». Esta sección bloquea el acceso a nuestro VPS a una IP en particular o una subred completa.
![Una interfaz sencilla e intuitiva que permite generar reglas en el firewall del servidor VPS.](https://i0.wp.com/www.apuntesit.tk/wp-content/uploads/2021/08/sys_firewall-low.png?resize=913%2C432&ssl=1)
Y para completar los beneficios de esta extensión te comento que todas las reglas que se configuren se pueden exportar a un archivo para que puedas replicarlo en otro servidor haciendo uso de la funcionalidad de importar reglas.
Recordá que si estás utilizando un proveedor con su propio sistema de cortafuegos vas a tener que asegurar de replicar las reglas en ese sistema. Este es el ejemplo de Oracle Cloud, debes generar las reglas en el firewall de la plataforma como se explicó en este artículo. Y también debes asegurarte de que no existan reglas que bloqueen las nuevas dentro del propio VPS como en el caso de las imágenes Ubuntu Minimal 20.04 que utiliza Oracle Cloud y que se explicó en detalle en este artículo donde se explicó la instalación de aaPanel.
Fail2Ban
Este plugin es fundamental para la seguridad del VPS, incluso es una herramienta obligada en todo servidor público ya que permite proteger a nuestro sistema de los visitantes maliciosos.
Esta interfaz permite crear reglas de protección contra autenticaciones fallidas. Por ejemplo, podemos crear una regla que vigile los intentos de ingreso al servicio de ssh del servidor y que luego de 5 intentos fallidos bloquee la IP de ese visitante por 24 horas.
![La seguridad brindada por Fial2Ban es infaltable en cualquier servidor son servicios públicos.](https://i0.wp.com/www.apuntesit.tk/wp-content/uploads/2021/08/fail2ban-low.png?resize=898%2C313&ssl=1)
Se puede configurar una lista negra para IP maliciosas identificadas. También existe la posibilidad de crear una lista blanca de IP conocidas y confiables para que las reglas de vigilancia no sean aplicadas.
WebSite Speed
Si utilizas administradores de contenidos como WordPress o Drupal, esta es una extensión que no debes dejar de instalar.
Su principal característica es la preconfiguración de las variables PHP y de cache para un mejor rendimiento de tu blog o sitio web de contenidos.
![WebSite Speed aplica configuraciones que optimiza el rendimiento de distintos motores de contenidos CMS](https://i0.wp.com/www.apuntesit.tk/wp-content/uploads/2021/08/website_speed-low.png?resize=991%2C330&ssl=1)
También tiene la posibilidad de crear tus propias reglas para sacarle el mejor provecho a casa website publicado en el VPS.
Google Drive
Una rutina que no debe faltar es la generación de backups de los sitios web publicados en el VPS. Es necesario realizar al menos una copia de respaldo por semana, según la frecuencia de actualización del portal web.
También es recomendable tener al menos 3 servicios distintos donde alojar estas copias de respaldo para poder hacernos de estas copias cuando sea necesario sin correr el riesgo que el servicio de backup esté con algún problema al momento de solicitar las copias.
![Con este plugin utilizas Google Drive como servicio de almacenamiento de tus copias de seguridad.](https://i0.wp.com/www.apuntesit.tk/wp-content/uploads/2021/08/google_drive-low.png?resize=698%2C197&ssl=1)
Quizá sea costoso tener 3 servicios de alojamiento de archivos para nuestras copias de respaldo, así que para comenzar podemos comenzar con 1 y si es sin costo mucho mejor. Para esto contamos con este excelente plugin que permite conectar nuestra cuenta de Google Drive para enviar las copias de respaldo de nuestros sitios publicados en el VPS.
Esta extensión combinada con el servicio de cron del VPS nos facilita la tarea de mantener siempre una copia de nuestros sitios web.
Conclusión
Como se mostró a lo largo de este artículo, estas 5 extensiones fundamentales de aaPanel nos brindan la facilidad de implementar y aplicar las medidas de seguridad y optimización que necesitan nuestros sitios web alojados en el VPS.
Como es costumbre en este blog, te dejo el video de Nuestro Canal de Youtube donde te muestro el modo de activar y configurar estos 5 plugin fundamentales de aaPanel.
Si el artículo te fue de utilidad o conoces a alguien que le pueda ser útil, compartilo en todas tus redes sociales. Invitá a tus contactos a seguir este blog para seguir aumentando esta comunidad. Seguime en Twitter con la cuenta ApuntesIT. Visitá el Canal de Youtube, suscribite y activá la campana para recibir las notificaciones de nuevos videos.
Hasta luego!
Trabajando desde el año 1990 en el mercado de la tecnología. Técnico en Electrónica. Administrador de Sistemas. Administrador de Redes. Técnico en telecomunicaciones. Técnico de plataforma satelital. Incursiono en el Software Libre desde mediados del 1997. Desde entonces utilicé varias distribuciones GNU/Linux comenzando con un RedHat 5.0
Formé parte del Core Team y miembro del grupo de desarrollo del Proyecto UTUTO.